El 35 Aniversario de Idiomas debe ser un referente en la UJAT para tejer puentes entre culturas: GNO
El 35 Aniversario de la Licenciatura en Idiomas, debe seguir siendo un referente en la construcción de puentes entre culturas y un ejemplo de excelencia educativa, como se evidenció recientemente en el encuentro con embajadores de la Unión Europea, consideró el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio.
Al inaugurar los festejos de esta conmemoración de la División Académica de Educación y Artes (DAEA), el rector de la UJAT, reconoció el compromiso de profesores, estudiantes y egresados que han hecho de la enseñanza de lenguas extranjeras un pilar de la educación superior en Tabasco.
Subrayó que los egresados de la Licenciatura en Idiomas han demostrado ser capaces de enfrentar los desafíos de un mundo globalizado y de contribuir al desarrollo social, cultural y económico de la región.
El rector reconoció la calidad del programa, sus procesos de acreditación y la dedicación de quienes integran esta comunidad académica, reiterando que “la verdadera riqueza de una nación se mide por la diversidad de sus culturas y por la capacidad de sus ciudadanos para interactuar con el mundo”.
A su vez, la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, recordó los orígenes de la Licenciatura en Idiomas, nacida del Centro de Lenguas Extranjeras con el propósito de profesionalizar la enseñanza de esta disciplina en el estado.
Destacó que se trata de “un programa líder en Tabasco” que forma profesionales éticos, con pensamiento crítico y dominio de idiomas como el inglés, francés e italiano y asimismo, reconoció la labor del personal docente fundacional.
Al realizar la exposición de motivos durante la ceremonia realizada en el Aula Magna, “Dr. Efraín Pérez Cruz”, la presidenta de la Academia de la Licenciatura en Idiomas, Nadya Vanessa Ortiz Moya, compartió que las actividades conmemorativas continuarán durante la semana con conferencias, conversatorios, paneles y muestras culturales organizadas por la Academia de Idiomas.
En este marco en presencia del secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea; la secretaria de la Academia de la Licenciatura en Idiomas, Martha María Priego Brindis y el director del CELE, Rubén Zapata Díaz, se presentó un video con el recuento histórico de la licenciatura y se entregó el reconocimiento al estudiante Johnathan David Bolaina Hernández, ganador del concurso de diseño del logotipo conmemorativo del 35 aniversario.
06-10-2025 /GAPM