Reflexionan en la UJAT sobre los retos actuales de la enseñanza de lenguas en el 35 Aniversario de Idiomas
La enseñanza de lenguas es una disciplina pedagógica compleja que no sólo busca transmitir estructuras gramaticales, sino también fomentar la competencia comunicativa, la comprensión intercultural y el pensamiento crítico de los estudiantes, destacó la profesora investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Juana May Landero, al impartir la conferencia “Tendencias y desafíos en la enseñanza de lenguas”.
En el marco del 35 Aniversario de la Licenciatura en Idiomas de la División Académica de Educación y Artes (DAEA), la ponente abordó temas como los antecedentes de la enseñanza de lenguas, los métodos y enfoques que la han sustentado desde el siglo XVII, así como los contextos lingüísticos y geopolíticos que han influido en su desarrollo.
Durante su exposición, efectuada en el Aula Magna “Dr. Efraín Pérez Cruz”, la académica, consideró que “el énfasis actual ya no está únicamente en enseñar, sino en comprender cómo aprenden los estudiantes y cómo los docentes pueden facilitar ese proceso desde una perspectiva constructivista”.
Finalmente, la investigadora de la DAEA invitó a los asistentes a reflexionar sobre el papel de las lenguas en un mundo interconectado, donde el aprendizaje va más allá del aula y se convierte en una herramienta de diálogo, inclusión y transformación.
06-10-2025 /GAPM