Estudiantes de la UJAT promueven instalación de planta EPLASTO para la producción de muebles de “madera plástica”

Alumnas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), dieron a conocer la propuesta para la instalación de una planta particular para la producción de muebles de “madera plástica”, resultado del proyecto EPLASTO, a través del cual desarrollaron un material, innovador y ergonómico que se elabora a partir del reciclaje de envases compuestos por PP (polipropileno) y HDPE (polietileno de alta densidad).

Así lo informaron para el programa de Radio UJAT “Sabor a Ciencia”, las estudiantes de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Kenia Leticia Utrera Cabrera; Danna Paola Correa García; Mairé Paulina Torres García; Jessica Lizbeth Córdova Palma y Sharis Saurett Iglesia, quienes detallaron que en la actualidad se encuentran en la búsqueda del financiamiento para concretar la planta de producción.

A través de la frecuencia 96.1 FM, las integrantes de EPLASTO compartieron que el procedimiento de elaboración y reciclaje, consiste en triturar el plástico recolectado en el Centro de Acopio y Tratamiento de Residuos de la DACBiol, para después llenar moldes de acero inoxidable con el material y fundirlo por un periodo aproximado de tres horas.

Precisaron que el proceso contempla la reducción del impacto ambiental, ya que los hornos industriales pueden funcionar con energía eléctrica y biogás, opciones altamente sustentables que permiten reducir la huella de carbono hasta en un 80 por ciento.

Cabe destacar que EPLASTO ha sido reconocido a nivel internacional por el MIT Boston y la Universidad de Harvard. Asimismo, esta iniciativa cuenta con el respaldo tutelar de los profesores investigadores de la UJAT, José Ramón Laines Canepa y José Aurelio Sosa Olivier.

06-10-2025 /ADS