Sembrarán en la UJAT dos mil árboles para sumarse a las Jornadas de Reforestación del Gobierno de Tabasco
Con la siembra de dos mil árboles, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se unirá a la Jornada de Reforestación "Un regalo de vida a Tabasco", convocada por el Gobierno del Estado, que tiene como meta la plantación de 2.4 millones de árboles el próximo 12 de octubre.
Esta acción colectiva en la entidad, estará encabezada por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez y en la UJAT por el rector Guillermo Narváez Osorio, quien se sumará a la campaña que tendrá lugar en las doce divisiones académicas, así como en el Centro de Fomento al Deporte y la Zona de la Cultura.
Al respecto, el especialista y profesor investigador jubilado de la UJAT, Javier Berruecos Romero, consideró relevante que la máxima casa de estudios se sume a este esfuerzo, que se realizará de manera simultánea a lo largo de los 17 municipios que conforman la entidad, en donde ciudadanos, escuelas, instituciones y empresas podrán unirse a esta causa.
Luego de destacar el compromiso firme de los universitarios con el medio ambiente y las nuevas generaciones, precisó que la reforestación, consiste en plantar árboles para recuperar áreas donde la vegetación ha desaparecido por causas naturales o humanas, para contribuir a restaurar los ecosistemas y mejorar el ambiente.
En cuanto a los aspectos que se deben tomar en cuenta al momento de realizar estos proyectos, expuso que es primordial aprovechar la vegetación propia de la región y para realizarlo de manera sustentable, es indispensable acondicionar el área para que sea una tierra nutrida libre de contaminantes, además de un espacio óptimo para el crecimiento de la planta.
Sin embargo, advirtió que la responsabilidad no acaba con solo plantar los árboles, idealmente, se debe tener un control de identificación, con una placa de inventario donde se pueda encontrar datos como edad de plantación, desarrollo, tipo y variedad, cuidando no solo su estética, sino también su bienestar a través de la prevención de plagas.
Como reflexión, Berruecos Romero, consideró crucial el poder crear conciencia desde las infancias, para sembrar en la sociedad un cambio verdadero en pro del cuidado del medio ambiente, involucrando instituciones gubernamentales y de iniciativa privada, “ya que el bienestar de los ecosistemas es una tarea que nos concierne a todos”.
07-10-2025 /GAPM