Nuevo Modelo Educativo de la UJAT fortalecerá prácticas profesionales y servicio social en la CMIC: GNO
El Nuevo Modelo Educativo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fortalecerá las prácticas profesionales y servicio social que los estudiantes brinden en el sector de la construcción, además de estrechar el vínculo entre el ámbito académico y el sector productivo.
Así lo destacó el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, al firmar un convenio específico de colaboración en materia de Servicio Social y Prácticas Profesionales, con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tabasco y con el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC).
Durante la ceremonia efectuada en la Sala de Juntas de la Rectoría, Narváez Osorio, destacó que este acuerdo se enmarca en el nuevo Modelo Educativo Universitario, recientemente aprobado por el Consejo Universitario, que impulsa una formación más práctica y pertinente.
Explicó que el modelo propone que los estudiantes realicen sus últimos semestres directamente en empresas o instituciones públicas, para adquirir experiencia real antes de egresar. “Buscamos que los jóvenes no sólo culminen con un título, sino con habilidades laborales que les permitan integrarse de inmediato al mercado profesional”, subrayó.
Asimismo, mencionó que esta estrategia se complementa con el desarrollo de microcredenciales y certificaciones de habilidades laborales, como parte de la educación continua y dual, “el objetivo es que nuestros estudiantes y trabajadores en activo, cuenten con competencias que respondan a las demandas reales del entorno laboral”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de la CMIC Delegación Tabasco, Carlos Villegas Adriano, reconoció la importancia de esta alianza que une la teoría con la práctica, al puntualizar que “en la CMIC creemos que la formación profesional va más allá del aula. La experiencia en el campo laboral convierte el conocimiento en resultados y prepara a los jóvenes para ser los líderes del mañana”.
Acompañado por la directora del ITC, Estefanía Solís Ruiz y la tesorera de la CMIC, Verónica López Juárez, el presidente de la CMIC, añadió que este acuerdo refleja el compromiso del sector empresarial con la educación y el desarrollo de los futuros profesionistas tabasqueños, al tiempo que fortalece el progreso de la industria y del estado.
09-10-2025 /GAPM