La UJAT se fortalece como universidad saludable con la integración de comités divisionales del PISU: GNO
Con la presentación oficial del Programa Institucional de Salud (PISU), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), da un paso decisivo hacia la consolidación de una institución saludable, que cuida, educa, previene y que acompaña.
Así lo destacó el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, durante la entrega de reconocimientos a los 12 comités divisionales de salud del PISU, por parte de la Coordinación General de los Servicios Médicos (CGSM), y con ello reafirmar el compromiso con el bienestar universitario.
Afirmó que el PISU está sustentado en la ciencia, la educación y el compromiso social, con el objetivo de fomentar entornos saludables, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida universitaria.
Luego de reconocer la labor de los comités divisionales de salud universitaria, como la primera línea de acción del programa y el eslabón que une la estrategia con la realidad y el discurso con la vida cotidiana, Narváez Osorio reiteró su respaldo a los directores de división para garantizar la operación eficaz y continua del programa.
Por su parte, el titular de la CGSM, Ventura Moguel Pérez, expuso que el PISU responde a un contexto de salud global que demanda un cambio de paradigma, por lo que informó que el programa se construyó con base en investigaciones académicas y en la participación interdisciplinaria de la comunidad universitaria, en coordinación con la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación.
Asimismo, destacó que el plan institucional es un mapa de ruta formal que contempla acciones permanentes como ferias de la salud, pausas activas, talleres de bienestar, promoción de la alimentación balanceada y campañas de recolección de medicamentos caducos y aceites comestibles.
Durante la ceremonia que tuvo lugar en la sala “Jorge Membreño Juárez”, también estuvieron presentes el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez; el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea y el secretario de Servicios Administrativos, Alejandrino Bastar Cordero.
13-10-2025 /GAPM