Con Semana Académica de Administración la UJAT enfrenta los desafíos de la era digital en la DACEA
La actualización académica y la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos de la era digital, fortalece el liderazgo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), como institución de vanguardia en el sureste mexicano, en materia de Administración.
Así fue la reflexión del representante del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio; el secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez; al inaugurar la Semana Académica de Administración 2025, bajo el tema “La Administración y la Inteligencia Artificial (IA)”.
En este marco, reconoció la organización por parte de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACEA), que en colaboración con el Colegio de Licenciados en Administración (CONLA Tabasco), promueven la reflexión sobre el papel de la IA, en los procesos administrativos y su impacto en la productividad de las organizaciones.
Subrayó que la UJAT apuesta por la innovación y la formación de profesionistas capaces de aprovechar las nuevas tecnologías, a través de la creación de espacios como el Laboratorio de Inteligencia Artificial, impulsado por la rectoría.
Durante su mensaje, el director de la DACEA, José Juan Paz Reyes, dio la bienvenida, enfatizando que esta actividad académica representa un foro de análisis y reflexión sobre la administración moderna frente a los retos tecnológicos globales.
Añadió que el evento permitirá abordar temas como “El profesional de la administración en la inteligencia artificial”, “La IA y el género” y “La administración inteligente”, a través de conferencias, talleres y ponencias de expertos nacionales.
Por su parte, el profesor investigador José Eduardo Ruiz Beauregard, expuso que el uso de la IA en la administración busca fortalecer la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones, al tiempo que fomenta la colaboración entre estudiantes, docentes y emprendedores.
El programa inaugural efectuado en el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, contó con la presencia de la directora de Programas Estudiantiles, Perla Karina López Ruiz y de la vicepresidenta del CONLA Tabasco, Herminia Banda Izeta, así como con la participación de estudiantes y profesores de la Licenciatura en Administración.
13-10-2025 /GAPM