Lanza UJAT la agenda cultural “CELE Xperience 2025” para fortalecer el aprendizaje de lenguas y la identidad universitaria
Con el propósito de fomentar el aprendizaje activo y la creatividad de los estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) presentó la Agenda Cultural “CELE Xperience 2025”.
Los detalles del innovador proyecto académico y formativo que busca integrar el conocimiento, la cultura, la tecnología y el dominio de los idiomas a través de experiencias significativas, fueron compartidos por el jefe de Diseño y Seguimiento de Programas de Estudio del CELE, Eduardo Gómez Hernández.
Explicó que esta iniciativa surgió de la necesidad de otorgar una identidad propia a las academias y sedes del centro, así como de transformar la manera en que los estudiantes participan en las actividades extracurriculares. “Queremos que los jóvenes dejen de ser espectadores y se conviertan en protagonistas de su aprendizaje”.
Con “CELE Xperience”, lo que se busca es involucrarlos en el desarrollo de proyectos culturales, tecnológicos y lingüísticos que les permitan adquirir herramientas útiles para su vida académica, profesional y personal, destacó.
Gómez Hernández, precisó que la Agenda Cultural CELE Xperience 2025 se diseñó a partir de cuatro pilares fundamentales: cultura, conocimiento, dominio del idioma y tecnología, los cuales se encuentran alineados al Plan de Desarrollo Institucional de la UJAT.
Dentro de las actividades programadas, que se desarrollarán entre octubre y noviembre en las distintas sedes del CELE, se incluyen talleres, conferencias, recorridos virtuales en museos 3D, concursos de declamación en distintos idiomas, creación de contenido en redes sociales, exhibiciones culturales y muestras de karaoke multilingüe.
14-10-2025 /GAPM