UJAT y Club Rotario Olmeca suman esfuerzos en campaña para la erradicación de la polio

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio y la presidenta del Club Rotario Olmeca, Sandra Mendoza Hurtado, firmaron un convenio de colaboración para impulsar una campaña de concientización y boteo, destinada a la erradicación de la poliomielitis, enfermedad que aún persiste en algunas regiones del mundo.

Durante la ceremonia protocolaria que tuvo lugar en la Sala ANFECA, de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas, Sandra Mendoza Hurtado, presidenta del Club Rotario Olmeca, celebró la alianza con la máxima casa de estudios de Tabasco, al reconocer su compromiso con la salud, la solidaridad y la educación.

“La UJAT ha demostrado ser un verdadero socio en esta lucha y su participación en el boteo para recaudar fondos permitirá que más niños y niñas reciban vacunas que salvan vidas”, señaló.

Subrayó que la erradicación de la polio es posible gracias a la colaboración entre instituciones educativas, organizaciones civiles y comunidades solidarias. “Cada peso recaudado nos acerca a un mundo libre de polio. Sigamos adelante con esperanza y determinación, porque juntos podemos hacer una diferencia real en la vida de millones de personas”, expresó.

Ante autoridades universitarias y rotarios, el gobernador del Distrito 4195 de Rotary International, Gerardo Corres Tenorio, celebró la suma de esfuerzos institucionales, sociales y académicos para culminar con éxito una de las campañas humanitarias más significativas del planeta.

Durante su intervención, destacó que cada donación representa una vida salvada, al precisar que una vacuna cuesta apenas 20 pesos. “Con 20 pesos podemos salvar a un niño. Cada dólar que los rotarios aportamos, la Fundación Bill y Melinda Gates aporta dos más; por eso, el trabajo conjunto con la UJAT permitirá cerrar este gran programa mundial”, afirmó.


15-10-2025 /GAPM