La UJAT reafirma su compromiso con la educación y la inclusión en el Día del Bastón Blanco: GNO
Ante la discapacidad visual, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) reafirma su compromiso con la inclusión, la empatía y la igualdad de oportunidades, destacó el rector Guillermo Narváez Osorio, en el arranque de las Jornadas Internacionales Académicas y Civiles: Autonomía, inclusión y conciencia social, que se celebran en coordinación Sistema Municipal DIF Centro, en el marco del Día Internacional del Bastón Blanco.
Ante la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el rector de la UJAT, subrayó que “la educación y la inclusión social deben caminar juntas” y recordó que la Universidad ha impulsado acciones concretas de accesibilidad, como la construcción del andador podotáctil que conecta el portón principal con la División Académica de Educación y Artes (DAEA), siendo una de las pocas instituciones del país en contar con esta infraestructura.
Agradeció la colaboración del municipio de Centro, reiterando que “cuando la academia y el servicio social se unen, los resultados trascienden los muros institucionales y llegan a quien más lo necesita”.
Por su parte, la edil de Centro Yolanda Osuna Huerta, destacó la sinergia común entre la UJAT y el Ayuntamiento, al considerar que la inclusión “es la más esencial forma de justicia, que se manifiesta en la vida cotidiana”.
Expresó que el bastón blanco es un símbolo de libertad y autonomía para las personas con discapacidad visual, y reconoció el liderazgo de la máxima casa de estudios por impulsar desde la universidad una agenda educativa comprometida con la transformación social.
Acompañados por el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Antonio Morales Notario; el director del Sistema Municipal DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales; el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea y la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, realizaron la entrega simbólica de bastones blancos a beneficiarios.
En la sede del auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, a nombre de los beneficiarios, Martha Patricia González Balboa, dio lectura a su mensaje en Braille, para agradecer a las autoridades municipales y universitarias por promover políticas que empoderan a las personas con discapacidad visual.
Posteriormente, los asistentes participaron en la firma del Mural de Compromiso “UJAT–H. Ayuntamiento de Centro: Universidad, Gobierno y Sociedad Inclusivo”, reafirmando la alianza institucional en favor de una sociedad más empática y equitativa.
15-10-2025 /GAPM