Presentan al rector de la UJAT obras inclusivas de “Arte Sensorial”

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, recorrió y experimentó la interacción con las obras de “Arte Sensorial”, elaboradas por profesores y estudiantes de la División Académica de Educación y Artes (DAEA).

Como parte de las Jornadas Internacionales Académicas y Civiles: Autonomía, inclusión y conciencia social, organizadas en coordinación con el Sistema Municipal DIF Centro, la exposición fue instalada en el vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza.

En este sentido, la profesora investigadora de la DAEA, María Guadalupe Sobrino Mendoza, explicó que el proyecto “Arte Sensorial” busca que las creaciones artísticas se experimenten con todos los sentidos, además de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de hacerlo accesible a personas con discapacidad.

“Tradicionalmente, los museos prohíben tocar las obras, y eso excluye a quienes viven con discapacidad visual. Nuestra meta es romper esa barrera y crear arte incluyente, donde todos puedan participar y sentir la obra”, detalló.

Sobrino Mendoza señaló que el proyecto ha evolucionado a lo largo de varias generaciones de estudiantes de los programas de Comunicación y Gestión y Promoción de la Cultura, y actualmente se ha conformado un grupo multidisciplinario que enriquece las exposiciones. 

Entre las obras presentadas se encontraba la de Nancy Naranjo Sol, estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Gestión y Promoción de la Cultura, quien elaboró una pieza inspirada en sus raíces y en el cultivo del cacao, a través del cual representó un atardecer con el cacao porque, dijo “le pertenece a todo Tabasco”.

La estudiante detalló que, bajo la guía de su profesora, los participantes realizaron una investigación previa para incorporar elementos sensoriales, como texturas y aromas naturales del cacao. “Cada flor tiene un olor diferente, y eso lo llevamos a la obra para que quien la toque y la perciba pueda notar las diferencias”, enfatizó.


15-10-2025 /GAPM