Primer lugar para “Cacha Cacao” en Bienal de Arquitectura Tabasqueña 2025

La Casa Universitaria del Cacao y Chocolate o “Cacha Cacao”, proyecto emblemático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fue galardonada con el primer lugar y la medalla de plata en la categoría “Conservación de Bienes Inmuebles Históricos o Artísticos” durante la 17 Bienal de Arquitectura Tabasqueña 2025.

Respecto del certamen organizado por el Colegio de Arquitectos de Tabasco, los arquitectos Rubén Jacinto Mondragón y Magdiel May Santos, compartieron la labor y el reconocimiento que junto con la arquitecta Abril Edith Hernández Morales, obtuvieron por la restauración y conservación del inmueble ubicado en el Centro Histórico de Villahermosa.

El profesor investigador de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura y coordinador técnico de “Cacha Cacao”, Rubén Jacinto Mondragón, expresó que este premio refleja el compromiso de la UJAT con la arquitectura patrimonial y la responsabilidad social, al rescatar un espacio que forma parte del legado histórico tabasqueño.

Precisó que el proyecto de “Cacha Cacao” incluyó la conservación, preservación y restauración de una fachada del siglo pasado, además del diseño y visualización tridimensional que respetó la esencia arquitectónica original del inmueble.

Anunció que este premio permitirá a la máxima casa de estudios participar en la Bienal Nacional de Arquitectura, lo que representa una nueva oportunidad para posicionar la arquitectura universitaria.

Por su parte, el arquitecto Magdiel May Santos resaltó la importancia de promover proyectos que preserven el valor histórico y cultural de Tabasco, al tiempo que inspiren a las nuevas generaciones de estudiantes a mirar más allá de lo contemporáneo. 

“Siempre es grato participar en proyectos que conservan nuestra historia, porque la arquitectura también es identidad; y Tabasco tiene mucho que aportar desde su legado arquitectónico”, señaló.


20-10-2025 /GAPM