Google Devfest proyecta al sureste mexicano en el mapa tecnológico del país: GNO

El Google Devfest proyecta al sureste mexicano en el mapa tecnológico del país y representa la madurez alcanzada por una comunidad académica que entiende que la tecnología no solo transforma la industria, sino también la educación, la cultura y la vinculación global.
Así lo precisó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, durante la ceremonia inaugural del Google Devfest Sureste de México 2025, al que consideró como el encuentro tecnológico más importante de la región, que reunió a más de mil 200 participantes de manera presencial y virtual.

Agradeció, la organización de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (DACYTI), en colaboración con Google Developer Groups Villahermosa, el Comité de Industria Tecnológica y Cultura de Innovación de Tabasco (CIT2), y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), consolidando así una alianza estratégica entre academia, industria y comunidad tecnológica.
Añadió que la UJAT se enorgullece de ser anfitriona de un evento que “rebasa fronteras” y que coloca a Tabasco como un polo emergente de innovación tecnológica sustentado en la colaboración entre universidades, empresas, gobierno y sociedad.
Previo a la declaratoria inaugural, por parte de la secretaria de Cultura, Aída Elba Castillo, el representante de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el director de Educación Superior, Carlos Alberto Ulín Sastré, destacó que el Google Devfest es un ejemplo de cómo el conocimiento, la creatividad y la tecnología pueden transformar positivamente a la sociedad.
Durante la exposición de motivos, el director de la DACYTI, Oscar Alberto González González, refirió que el Devfest 2025 representa una oportunidad única para consolidar la vinculación entre los sectores educativo y tecnológico del sureste mexicano.

Ante la secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil y el director General del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, señaló que este encuentro promueve la formación de talento especializado en desarrollo de software, inteligencia artificial y tecnologías emergentes, al tiempo que impulsa una comunidad de aprendizaje que fortalece la competitividad regional.
En presencia de autoridades estatales y universitarias, se llevó a cabo la presentación del video del CEO de Google, Sundar Pichai, y posterior a la inauguración tuvieron lugar una serie de conferencias sobre inteligencia artificial, desarrollo de software y cloud computing.
21-10-2025 /GAPM