Profesores y estudiantes de la UJAT destacan en Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural en la UdeG

Una amplia y destacada participación fue la que tuvieron profesores investigadores y estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en el marco el Tercer Encuentro Latinoamericano de Gestión Cultural, celebrado en la sede de la Universidad de Guadalajara (UdeG), informó la docente de la División Académica de Educación y Artes (DAEA), Aurora Kristell Frías López.
Representando a la Licenciatura en Gestión Cultural de la DAEA, los juchimanes compartieron resultados de investigaciones sobre temas de género, patrimonios públicos culturales y transformación social desde el ámbito tabasqueño, durante el programa que se desarrolla del 21 al 24 de octubre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Durante el encuentro, los académicos Aurora Kristell Frías López, Delfín Romero Tapia, Raquel Alejandra Estrada Romero, Guadalupe Sobrino Mendoza y Silvia Aquino Zúñiga, participaron con ponencias de diversas temáticas, sobre percepciones de género, estrategias para la creación de públicos de la música coral en Tabasco y arte sensorial con enfoque de inclusión.
Asimismo, el estudiante Saúl Enrique López presentó su investigación sobre la significación patrimonial de la iglesia “Las Mirandillas” en Cunduacán; la alumna Daysi Gabriela León Peralta expuso sobre “Uso de la IA para la creación de públicos”; mientras que el director del Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA), Raúl Armando Hernández Glory, también tuvo una destacada intervención.
De igual forma, la profesora Frías López presentó la revista “CINZONTLE”, publicación de divulgación cultural editada por la DAEA, en el marco de la vitrina editorial del evento.

La académica resaltó el orgullo de representar a Tabasco y a la UJAT en este espacio internacional, donde más de 500 gestores culturales de México, América Latina y Europa reflexionaron sobre la cultura como agente de transformación social.
“Nuestros estudiantes fueron seleccionados por la calidad de sus investigaciones, lo cual reafirma el compromiso de la UJAT con la formación de profesionales en gestión cultural”, afirmó.
Además, comentó que durante el congreso se presentó el libro “Acercamientos a la práctica de la gestión cultural en México”, coordinado por investigadores de la UJAT, consolidando el liderazgo de la institución en la profesionalización de este campo en el país.
22-10-2025 /GAPM