En Casa Universitaria del Agua resumen dos siglos de historia de inundaciones en Tabasco

En este espacio, el investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), ofreció un recorrido histórico sobre las inundaciones que han marcado la vida, el territorio y la memoria colectiva del pueblo tabasqueño.
Durante su intervención, el también doctor en Historia por El Colegio de Michoacán, compartió los resultados de su amplia investigación, la cual abarca desde los primeros registros de inundaciones en el siglo XIX hasta los acontecimientos más recientes, como la inundación de 2020.
El especialista destacó la relevancia de comprender la relación histórica entre el desarrollo urbano, las políticas hidráulicas y la geografía fluvial del estado y agradeció el espacio brindado por la Casa Universitaria del Agua y la Secretaría de Investigación y Posgrado a través de la Dirección de Difusión y Divulgación Científica y Tecnológica.

Luego de invitar al público a conocer la línea del tiempo y las cinco salas diseñadas con información científica en la Casa Universitaria del Agua, subrayó que el estudio de las inundaciones no solo tiene un valor histórico, sino también social y ambiental, al permitir reflexionar sobre la capacidad de adaptación y resistencia de los tabasqueños frente a un entorno definido por el agua.
Cabe destacar que el investigador de ECOSUR, es miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, es autor de una sólida producción académica que incluye 18 artículos científicos, 13 capítulos de libro y 9 obras arbitradas, además de ser fundador del Centro Documental de Estudios sobre el Agua (CDEA).
31-10-2025 /GAPM