Renace la revista GeoMundo y en conjunto con la UJAT, comparten los secretos de Wanha’

En el marco del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, la revista GeoMundo, especializada en biodiversidad, ciencia, arqueología y cultura, publicó un reportaje titulado “Wanha’, un milagro vivo en Tabasco”, con información del profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Carlos Manuel Burelo Ramos y Judith Paola Cardeño Resendis, alumna de la Licenciatura en Biología.

“Este sitio es un testimonio viviente de la historia climática del planeta y un laboratorio natural para entender los efectos del cambio climático global”, señaló en entrevista, el docente de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Carlos Manuel Burelo Ramos, quien destacó que esta aportación científica y de divulgación, se fortaleció con el respaldo del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio.

Comentó que las fotografías de Neil Morales y Alex Arcos, que acompañan el artículo, dan muestra de la biodiversidad de esta reserva descubierta, los ambientes, la gente que en ella vive, así como de la problemática ambiental que en ella existe a pesar del esfuerzo gubernamental de cuidarla.

La publicación de GeoMundo, disponible en todo el país, también resalta el potencial arqueológico y ecoturístico de Wanha’, donde convergen antiguos vestigios mayas, selvas tropicales, fauna emblemática y una riqueza biológica excepcional. Este corredor natural forma parte de una red trinacional que incluye áreas protegidas en México y Guatemala, sumando más de 580 mil hectáreas de conservación continua.
03-11-2025 /GAPM