Alumnos de primer semestre de la DAIA impulsan investigación ambiental de alto impacto

Como parte de su compromiso con la investigación e innovación científica, tres estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), desarrollan un proyecto de alto impacto, que ofrece una solución para contrarrestar la contaminación por microplásticos en el agua.
Los alumnos del primer semestre de Ingeniería Química, que se imparte en la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA), Arquímedes Castillo de la Cruz, Ángel Manuel López Elbera y Carlos Iván González Izquierdo, desarrollan un artículo científico que describe la relación simbiótica (interacción estrecha) entre un hongo y unas algas marinas para lograr la disminución de estos agentes contaminantes.

Los miembros del Club de Ciencias de la UJAT, detallaron que el proyecto consiste en combinar moho negro (Aspergillus tubigensis), el cual descompone microplásticos expuestos a rayos UV, con un tipo de algas marinas llamadas “verdes acuosas”, las cuales transforman en oxígeno el dióxido de carbono emitido por el moho; contrarrestando así los impactos del efecto invernadero.
Ángel Manuel López Celvera, señaló que la expectativa es que esta relación se pueda aplicar en el futuro para crear "granjas" que descompongan microplásticos y, a la vez, generen oxígeno.

Por su parte, Carlos Iván González Yzquierdo, enfatizó la importancia de este trabajo, al compartir que no se trata de un proyecto más, sino de una iniciativa con la intención de dejar una marca en la DAIA y sea de beneficio para la sociedad.
El interés de Arquímedes Castillo de la Cruz por la ciencia lo motivó a buscar oportunidades, asistiendo a talleres en el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Campeche, donde aprendió sobre ADN y modelado 3D y en el Cinvestab de Irapuato, Guanajuato, en un taller de ciencia viva sobre genómica y la afectación de la dieta de glucosa en el ADN de ratones.

Cabe destacar que el equipo tiene la meta de publicar el artículo para que más científicos puedan desarrollar proyectos, investigaciones y patentes basadas en los hallazgos conseguidos.
04-11-2025 /JAFC