El biólogo y fotógrafo Neil Morales divulga ciencia desde las alturas

A través de la lente y la biología, Neil Morales, ha combinado sus conocimientos profesionales con su habilidad fotográfica y el uso de drones, para capturar paisajes, especies y ecosistemas desde puntos de vista únicos, revelando patrones y comportamientos invisibles desde el suelo.

Al participar en el programa de TV UJAT “La ciencia está en los detalles”, con el tema "Entre el lente y la naturaleza", compartió su visión única sobre la divulgación científica y el poder de observar la naturaleza desde una perspectiva aérea.

Durante la entrevista, Morales relató cómo su pasión por la naturaleza lo llevó a especializarse en biodiversidad, enfocando su trabajo en ecosistemas y especies difíciles de observar.
Comentó que gracias a la tecnología aérea, ha logrado capturar imágenes impactantes de paisajes y comportamientos animales que, de otra forma, pasarían desapercibidos, mismas que no solo tienen valor científico, sino también educativo y estético.

Uno de los proyectos destacados que mencionó fue su trabajo en la Reserva de la Biósfera Wanha’, donde documentó la interacción entre el entorno y las especies locales, labor con la que busca generar conciencia ambiental y fomentar el respeto por la riqueza natural que nos rodea.
Destacó la importancia de acercar la ciencia a las nuevas generaciones a través de herramientas visuales atractivas y recomendó ver la naturaleza desde otro ángulo, para cambiar la percepción y conectar de forma más profunda con ella.
Su enfoque interdisciplinario, que combina ciencia, tecnología y arte, representa una nueva manera de hacer divulgación científica, donde la creatividad juega un papel esencial en la conservación del medio ambiente.

Con una trayectoria forjada entre la biología y la exploración visual, Neil Morales impulsa la importancia de documentar la biodiversidad utilizando drones y fotografía especializada, con lo que se pueda registrar aquello que aún no ha sido explorado.
06-11-2025 /ADS