Impulsa la UJAT modalidad de titulación por práctica profesional como parte del Nuevo Modelo Educativo: GNO

El enfoque de aprendizaje basado en la experiencia, se impulsa como parte del Nuevo Modelo Educativo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y marca el inicio de la titulación bajo la modalidad de Prácticas Profesionales, que se someterá para aprobación en la próxima sesión del H. Consejo Universitario.

Así lo dio a conocer el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, durante la ceremonia de inauguración de Prácticas Profesionales como parte del Enfoque de Aprendizaje Basado en la Experiencia del ciclo 2025-02, en el que participan 147 estudiantes, acompañados de 69 asesores y 78 empresas.

En presencia de las autoridades y asistentes que se dieron cita en el Teatro Universitario, explicó que con este nuevo esquema, podrán obtener su título profesional una vez concluida su práctica, presentando una memoria de experiencias que refleje lo aprendido en el campo laboral.

Luego de precisar que para tal efecto se cuenta con el trabajo coordinado de la Secretaría de Servicios Académicos, la Dirección de Programas Estudiantiles, las divisiones académicas y la oficina del Abogado General, Narváez Osorio enfatizó la importancia de la disciplina como elemento clave del éxito, más allá del talento, señalando que esta virtud es la que permite a las personas alcanzar sus metas.

Al realizar la exposición de motivos, el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea, expuso los fundamentos del nuevo modelo al puntualizar que “el aprendizaje basado en la experiencia no solo es una metodología, es una filosofía educativa que coloca al estudiante en el centro del proceso formativo. Las prácticas profesionales son evidencia viva de que el aprendizaje puede y debe trascender el aula”.

Expuso que esta actualización del Modelo Educativo busca reconocer formalmente el valor académico del aprendizaje adquirido en contextos reales, al tiempo que promueve una nueva función docente centrada en el acompañamiento y la orientación pedagógica.

Durante el acto, Óscar García Jiménez, director general de Ares Sureste, resaltó el papel de las empresas en la formación de los jóvenes y exhortó a los estudiantes a valorar el estudio, la ética y la disciplina como pilares del desarrollo profesional y social.

En representación de los practicantes, Azul Crystel Roca Carballo, estudiante de la Licenciatura en Administración, agradeció el apoyo de las instituciones y empresas participantes, reconociendo el valor de estas experiencias para el desarrollo profesional.


10-11-2025 /GAPM