Investigador de la Universidad de Nápoles fortalece vínculos académicos con la UJAT

En un encuentro que refuerza los lazos de cooperación internacional, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, se reunió con el investigador Michele Arienzo, de la Universidad de Nápoles Federico II de Italia, quien realiza una estancia de movilidad científica en la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol).
Durante la visita, efectuada en las instalaciones de la Rectoría, el académico europeo agradeció el respaldo del rector y expresó su interés en establecer un puente de colaboración entre la UJAT y la Universidad de Nápoles, con el propósito de desarrollar proyectos conjuntos de investigación en materia ambiental.
“Hemos encontrado una gran afinidad en nuestras líneas de trabajo, por ello la idea es fortalecer el intercambio de conocimiento y comenzar con tres proyectos de monitoreo ambiental en Tabasco”, señaló Arienzo, especialista en química ambiental y contaminación de ecosistemas.

El investigador, de formación ingeniero agrónomo, cuenta con una amplia trayectoria internacional en países como España, Estados Unidos y Australia, donde ha participado en estudios sobre pesticidas, contaminantes orgánicos, metales pesados y tratamiento de aguas residuales industriales. Actualmente, su colaboración con la UJAT se centra en el análisis de contaminantes emergentes en suelos, cuerpos de agua y zonas costeras del estado.
Por su parte, el jefe del Laboratorio de Contaminación Acuática y Toxicología de la DACBiol, Gabriel Núñez Nogueira, destacó que esta estancia representa el inicio de una alianza estratégica de investigación y movilidad académica.
“Con el Doctor Arienzo estamos desarrollando proyectos en Paraíso, el río San Pedro y la Laguna de las Ilusiones, enfocados en la caracterización ambiental y la detección de contaminantes como hidrocarburos, metales pesados y pesticidas”, explicó.
Núñez Nogueira detalló que esta colaboración, es impulsada con apoyo de la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT y abre la posibilidad de intercambio académico para estudiantes y docentes, así como la participación en programas de formación en Italia.
11-11-2025 /GAPM