Fortalecen formación de ingenieros civiles con sentido humano y sostenible en la DAIA

En la actualidad, se requiere que los profesionales en Ingeniería Civil reflexionen sobre su papel social, ético y ambiental en la planeación, diseño y ejecución de obras que promuevan el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y el compromiso con el bienestar de la comunidad, indicó la directora de Fortalecimiento Académico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Leticia del Carmen López Díaz.
Lo anterior, al inaugurar las actividades del Cuarto Foro de Ingeniería Civil que la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA), lleva a cabo los días 12 y 13 de noviembre, bajo el lema “Ingeniería Civil con Sentido Humano”.

En este escenario, en el que estuvo presente la directora de la DAIA, Dora María Frías Márquez, López Díaz, puso en marcha el programa organizado por el Cuerpo Académico “Evaluación del Riesgo y Sustentabilidad en Obras Civiles” y Academia de Ingeniería Civil de esta División, en el que se desarrollarán temas como el “Impacto de la Propuesta de la Reforma Laboral en los Costos de la Construcción” y “Aprendiendo de la lluvia: completando series con inteligencia artificial”, entre otros tópicos.
Al dar la exposición de motivos, el presidente de academia del Programa Educativo de Ingeniería Civil, José Darwin Hernández Martínez, aseveró que el foro reúne experiencias de los profesionales, profesores y estudiantes, convirtiendo este espacio en una plataforma para la generación de propuestas que motiven al cambio social y ambiental desde esta área del conocimiento.
12-11-2025 /ESD
