En la DACYTI impulsan automatización educativa y administrativa con Inteligencia Artificial

La automatización de los procesos educativos y administrativos, se impulsa en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) a través del Foro de Gestión de Tecnologías de la Información “Ética y Responsabilidad en la Tecnología: Uso Indebido de la IA”, de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (DACYTI).
Así lo expuso, el director de la DACYTI, Óscar Alberto González González, durante la ceremonia inaugural que tuvo lugar en el Auditorio “Miguel Pérez Acosta”, en donde reconoció la organización por parte del Doctorado en Gestión de Tecnologías de la Información.
Durante su intervención, destacó que “las tecnologías de información son herramientas transversales para cualquier área del conocimiento”, subrayando también la importancia de desarrollar el pensamiento crítico y el razonamiento como habilidades esenciales para hacer un uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial (IA).

Consideró que el evento promueve la reflexión sobre la responsabilidad social del uso de la tecnología y la necesidad de una formación ética en un mundo cada vez más impulsado por la IA.
Cabe destacar que el foro contó con un panel multidisciplinario conformado especialistas de System Engineer Fortinet, Ricardo Vázquez Montiel; la estudiante del Doctorado de la DACYTI, Marcela de los Ángeles Yanes Pérez; el profesor investigador de la DACSyH, Roosvelt Herrera Castillo; el director de Difusión y Divulgación Científica y Tecnológica de la UJAT, Pablo Marín Olán, así como del Departamento de Investigación, Antonio Becerra Hernández.

Por otra parte, profesores y personal administrativo de la DACYTI iniciaron una capacitación de dos días del Curso-Taller: “Automatización con IA para Procesos Educativos y Administrativos”.
El taller es impartido por la empresa FTT AI Factory, conformada por egresados de posgrado de la DACYTI, quienes comparten su experiencia y conocimientos en el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar tareas académicas y administrativas.
12-11-2025 /GAPM
