En la UJAT conjuntan esfuerzos para la prevención del delito en foro “Hablemos de… Aprende y Emprende”

La prevención social del delito a través del emprendimiento juvenil, fue el eje central del Foro de Prevención “Hablemos de… Aprende y Emprende”, realizado en la sede de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a través del cual especialistas compartieron experiencias, retos y aprendizajes.

El evento, organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), en coordinación con el Sistema DIF Tabasco y la UJAT, reunió a estudiantes universitarios, emprendedores locales y representantes de instituciones gubernamentales.

En su mensaje, el profesor investigador de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas y presidente del Colegio de Profesionistas en Mercadotecnia y Relaciones Comerciales, Marcos Pérez Mendoza, destacó que “los jóvenes universitarios representan la energía, la creatividad y el motor que transformará el futuro”.

Exhortó a los participantes para aprovechar este espacio como una plataforma para convertir ideas en proyectos con impacto positivo. “El delito es un callejón sin salida, pero hay un camino más poderoso, el de la educación y la acción”.

Al realizar la exposición de motivos, la directora general del CENEPRED, Flor de Elit Acuña García, reconoció el compromiso del gobernador, Javier May Rodríguez y de la SSPC, por impulsar estrategias que promuevan la justicia social, la educación y la prevención desde una visión humana.

Resaltó la importancia del emprendimiento como una vía para construir paz y bienestar en la sociedad. “Cuando una joven o un joven encuentra un propósito, una pasión, un proyecto de vida, se fortalece su entorno y se previenen conductas de riesgo y en este sentido el emprendimiento también puede ser una forma de construir paz”, subrayó.

El foro continuó con el panel de emprendedores tabasqueños, quienes compartieron sus experiencias y aprendizajes en el desarrollo de proyectos productivos, mostrando a la comunidad estudiantil que la creatividad, la innovación y la perseverancia son herramientas clave para generar oportunidades y transformar la realidad social.


13-11-2025 /GAPM