En la UJAT “Eros y Thanatos” celebra 35 años de trabajo plástico y creativo de Rogelio Urrusti

Con una muestra de talento, reflexión y pasión artística, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) rindió homenaje al artista Rogelio Urrusti, con la exposición “Eros y Thanatos”, que celebra 35 años de trayectoria en las artes visuales.
En este marco, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, acompañado por la subsecretaria de Cultura del Estado, Karla Garrido, eldirector de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, autoridades universitarias y el homenajeado, realizaron el corte del listón de la muestra plástica que se expone al público en la Galería del Instituto Juárez.

La exposición “Eros y Thanatos” ofrece un recorrido por las diversas etapas creativas del artista, en las que combina técnicas, materiales y discursos visuales que abordan el deseo, la vida y la muerte como fuerzas complementarias. En palabras del propio Urrusti, su obra es “un diálogo entre el impulso vital y la reflexión existencial, donde el arte se convierte en testimonio de vida y conciencia”.
El programa conmemorativo incluyó una serie de mesas redondas y presentaciones artísticas que enriquecieron la jornada cultural, “Urrusti, de caricatura y política”, con la participación de Luis Enrique Martínez Hernández. “Educación artística, navegación al sureste”, con Tomás Herrera Casanova, Raúl Batalla Quintana y Jaime Olmedo Renán Crespo.

“Cultura popular y educación artística”, con María de Lourdes Sánchez, Marite Ek May, Ana Karely Collado, Rubén Vera Cabrera y Samuel Lauro Soto Giles; “Poesía y editoriales independientes”, con Ulises Rodríguez Guzmán, Ervey Castillo Alcudia, Ricardo Cámara Córdova, Erick Contreras y José Luis Solís López.
En las cuales, se destacó la aportación de Urrusti a la cultura tabasqueña y su papel como formador y promotor del arte, en celebración por la trayectoria de un creador, comprometido con la libertad estética y el pensamiento crítico.

Se contó además, con las intervenciones dancísticas del Grupo Mejicolatino “Ingá” y una presentación de tango, que completaron el programa, integrando distintas manifestaciones artísticas en torno a la celebración.
13-11-2025 /GAPM
