La cultura emprendedora permite a los jóvenes afrontar retos con mayor seguridad: Frías Márquez

La capacidad de emprender garantiza que los jóvenes amplíen sus horizontes, multipliquen sus oportunidades y se preparen para enfrentar escenarios inciertos con mayor seguridad, aseguró la directora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA), Dora María Frías Márquez, al inaugurar el “Octavo Foro de Emprendimiento e Innovación: Emprendiendo al Futuro desde la Academia”.
Luego de reconocer que emprender no es un acto individual, sino una construcción colectiva que se nutre a través del diálogo y el trabajo colaborativo, destacó que los futuros ingenieros y arquitectos deben desarrollar esta habilidad, ya que “la sociedad exige respuestas innovadoras a problemas cada vez más complejos”.

A lo largo de las siete ediciones, concluyó, el foro se ha consolidado como un espacio de encuentro, aprendizaje y vinculación entre estudiantes, egresados, académicos y emprendedores locales.
Para los alumnos que se dieron cita en la Sala de Usos Múltiples de la DAIA, se organizaron conferencias magistrales, talleres, paneles y exposiciones, a fin de que los participantes adquieren conocimientos y herramientas que les permitan transformar sus ideas en proyectos viables, sostenibles e innovadores.

Durante esta jornada, estuvieron presentes el coordinador del Centro de Emprendimiento de la UJAT, Juan Coronel López; el director de Formación de Recursos y Apoyo a Investigadores del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, Pedro Napoleón Becerra Félix; entre otros funcionarios de la DAIA.
18-11-2025 /JAFC