La UJAT apoyará proyectos de comunicación con impacto social: GNO

Con el compromiso de respaldar iniciativas universitarias que fortalezcan la divulgación científica y promuevan el impacto social, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, inauguró la Primera Semana de Comunicación: Investigar y Comunicar para la Ciencia, organizada por la División Académica de Educación y Artes (DAEA).

El evento tuvo como marco el Aula Magna “Efraín Pérez Cruz”, donde estudiantes del Técnico Superior Universitario en Música (TSUM) interpretaron en vivo la canción oficial de la jornada académica, presentación que motivó al rector a invitarlos a interpretar la pieza en la próxima entrega del Juchimán de Plata.

Durante su mensaje inaugural, Narváez Osorio recordó que estas actividades se desarrollan en el contexto de los festejos institucionales por el 67 Aniversario de la máxima casa de estudios, en la que se integra música, literatura, poesía, troba, arte y cine.

Ante la presidenta del Voluntariado Universitario, Aura Estela Noverola Alcocer; el conductor tabasqueño, Jorge de Dios y la vocal de la Academia de Comunicación, Guadalupe Sobrino Mendoza, el rector subrayó que la UJAT impulsa una visión de excelencia y superación en cada una de las áreas del conocimiento, e invitó a los jóvenes a presentar proyectos que trasciendan las aulas.

En su intervención, la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, destacó que esta primera edición de la Semana de Comunicación promueve la divulgación científica como una herramienta que transforma realidades y se adapta al Nuevo Modelo Educativo de la UJAT.

Además, agregó que con estas actividades, se busca fortalecer competencias comunicativas desde una visión interdisciplinaria, convocando a los programas educativos de Comunicación, Educación, TSUM, Idiomas y Promoción y Gestión de la Cultura.

Por su parte, la representante del grupo organizador del séptimo semestre de Comunicación, Stefanie Alexandra Morales Madrigal, agradeció la coordinación por parte de la profesora investigadora, Crystiam Estrada Sánchez y subrayó que este encuentro reúne 18 actividades académicas y culturales que fomentan la reflexión, el análisis y el diálogo entre disciplinas.

Añadió que la programación incorpora temas de salud, formación integral, cultura de paz, arte, poesía, lectura, danza, pintura, redacción, ortografía y la edición número 37 del Foro Universitario de Estudiantes, espacio que permitirá mostrar el talento creativo y académico del estudiantado, para dar paso a la charla “Comunicar con confianza: el poder de creer en tu voz”, impartida por el conductor tabasqueño, Jorge de Dios.


18-11-2025 /GAPM