“Gala Artística Hispanoamérica” deslumbra a poetas iberoamericanos en 67 Aniversario de la UJAT

La puesta en escena de bailables de talla internacional, música y marimba, como parte de la “Gala Artística Hispanoamérica” presentado por la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, deslumbró a los poetas iberoamericanos que participan del programa cultural con motivo del 67 Aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
La segunda función que se organizó en reconocimiento por los 48 años de la fundación de esta agrupación, dio muestra del talento artístico de los integrantes de la compañía, bajo la dirección de los fundadores, Juan Torres Calcáneo y Elvira Vargas de Manzanilla.

En la velada del 18 de noviembre, estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz; la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; la presidenta del Voluntariado Universitario, Aura Estela Noverola Alcocer, así como autoridades estatales y universitarias.

Entre las figuras invitadas, destacó la presencia del reconocido poeta español Luis García Montero, procedente de Madrid, junto a representantes de diversas latitudes como Tatik Carrión de Colombia, Harol Alva de Perú y un nutrido grupo de creadores provenientes de Cuba, entre ellos Waldo Leyva, Margarita Sánchez Gallinal, Alejandro Gil y Leymen Pérez, quienes aportaron una mirada multicultural a esta edición de festejos.

A ellos se sumaron importantes exponentes de México, como Miguel Inzunza, Miguel Ángel Zapata, Álvaro Solís, Andrea Rivas, Gustavo Osorio de Ita y Roberto Amézquita, quienes junto al público, disfrutaron de una selección de danzas representativas en el contexto internacional, de España, Colombia, Argentina, Panamá y desde luego, del Sureste de México, de Tabasco con un popurrí de Zapateados; de Chiapas “Alcaraban” y por Veracruz “La Morena”, “Repique” y “Agua Nieve”.
Las luces, música y marimba, acompañaron la función artística, que ante un lleno en el Teatro Universitario, se fusionaron para rememorar historias que trascienden los espacios culturales.
18-11-2025 /GAPM
