Dialogan sobre poesía y educación en el marco del Encuentro Iberoamericano de Trova y Poesía 2025

El diálogo “Poesía y Educación: perfilar nuevos senderos”, se presentó como un espacio para profundizar e intercambiar experiencias acerca del vínculo entre la creación literaria, la formación académica y la sensibilidad humana, al formar parte del Encuentro Iberoamericano de Trova y Poesía 2025 que arropa el 67 Aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
La actividad, desarrollada en el vestíbulo del CIVE, reunió a destacados poetas de México y Perú, con la participación de los escritores mexicanos Gustavo Osorio de Ita, Andrea Rivas y Álvaro Solís, así como por el poeta peruano Miguel Ángel Zapata, quienes conversaron con la comunidad universitaria sobre las múltiples formas de aproximarse a la poesía, su papel en los procesos educativos y su capacidad para revelar dimensiones emocionales que suelen permanecer silenciadas.


Durante su participación, Gustavo Osorio de Ita, reflexionó sobre la potencia de la poesía para abordar temas complejos como la salud mental, compartiendo con el público un poema que ha servido para crear conciencia sobre el suicidio infantil.
Por su parte, Miguel Ángel Zapata destacó la importancia de que los estudiantes tengan libertad para interpretar los textos literarios sin ser anulados por visiones dogmáticas. Explicó que en su curso Poesía y Artes Visuales, fomenta la apreciación personal de pinturas y poemas, recordando que el entusiasmo del profesor es clave para abrir caminos de lectura:

El poeta Álvaro Solís, reflexionó sobre la escasa tradición en México de combinar el estudio académico de la literatura con la práctica de la escritura creativa, señalando que hoy algunas universidades han comenzado a integrar materias especializadas para fortalecer esta formación dual.



Finalmente, Andrea Rivas compartió sus experiencias en talleres literarios, resaltando la relevancia de estos espacios para que las y los jóvenes exploren la escritura como un territorio de libertad expresiva y de construcción de identidad.
19-11-2025 /GAPM