Reflexiones sobre el mar, la muerte y la vida fueron compartidas en el recital de poesía “Todo se vuelve canto

El amor, la zozobra, la tristeza, la añoranza y la reflexión, fueron parte de los mensajes que poetas iberoamericanos dedicaron a través de sus versos a los asistentes al recital de poesía “Todo se vuelve canto”, que se enmarcó en el 67 aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

La jornada literaria inició con el poeta, ensayista y periodista cubano, Waldo Leyva, quien evocó imágenes mentales de las costas cubanas a través de los versos que componen las piezas “El mar saltaba inquiero sobre el muro” y “Hoy hicimos el amor”.

En contraste, la escritora y traductora mexicana, Andrea Rivas, recitó el poema “3 am”, cuyo origen, compartió, se remonta a los sentimientos experimentados tras el fallecimiento de su hermana.

A su vez, la periodista cubana, Margarita Sánchez-Gallinal, dedicó su intervención a las jóvenes que acudieron al evento, para quienes leyó “Top model”: pieza literaria que crítica los estándares y las imposiciones de belleza otorgadas a las mujeres, principalmente en el periodo juvenil.

En presencia del director de Difusión Cultural de la UJAT, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, el poeta mexicano, Roberto Amézquita, leyó el poema “Tres rosas distintas”, el cual funciona como una metáfora de que la existencia humana es tan corta como la vida de las flores.

19-11-2025 /JAFC