Premios “Juchimán de Plata” honran a ilustres figuras que con su oficio y entrega han construido esperanza

El premio “Juchimán de Plata 2025”, reconoce trayectorias que con su oficio y entrega han construido esperanza, al tiempo de honrar la fuerza de la comunidad, la memoria y el conocimiento como motores de transformación, coincidieron en señalar las seis figuras ilustres que recibieron el galardón.

Los premios fueron entregados por el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio; el representante del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, el presidente del Honorable Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana; la presidenta municipal de Centro. Yolanda Osuna Huerta; la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández y el presidente del CDEUT, Kevin Eduardo García Ortiz.

Los festejos por el 67 Aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fueron el marco para la entrega del galardón para el cronista, historiador y promotor cultural tabasqueño, Jorge Priego Martínez; la astrónoma y especialista en el estudio teórico de la formación de estrellas, Estela Susana Lizano Soberón y la Chef del Año 2025 por la Guía México Gastronómico, Lupita Vidal Aguilar.

Así también, el poeta, escritor y analista político de Perú, Harold Alva-Viale; la estrella de la lucha libre mexicana e internacional, con una trayectoria de más de 50 años en los cuadriláteros, Canek y el poeta, catedrático de Literatura Española y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Como preámbulo de la ceremonia solemne que tuvo lugar en el Teatro Universitario, los asistentes entonaron el Himno Universitario y posteriormente la interpretación de la canción “El eco de la UJAT”, autoría de Samuel Martínez de la Cruz, docente de la carrera de Técnico Superior Universitario de Música, y arreglo e interpretación de alumnos Josué Romero, Emmanuel Jiménez, Daniel Hernández, Emmanuel Cabrera y Kevin Carrasco.

Posterior a la proyección del video histórico “Premio Juchimán de Plata” y video de semblanzas, los galardonados compartieron sus discursos, dando inicio con Lupita Vidal, quien habló de la cocina como libertad y resistencia, un territorio donde las mujeres se reinventan y donde Tabasco se reconoce a sí mismo.
Jorge Priego agradeció emocionado la distinción como un homenaje a su vida dedicada a rescatar el pasado y la identidad tabasqueña; Canek pidió a la juventud abrazar el deporte como camino de disciplina y prevención; Estela Lizano subrayó que la búsqueda del conocimiento es motor del desarrollo tecnológico que sostiene a la humanidad.

Por su parte, Harold Alva-Viale convirtió su intervención en un relato entrañable sobre la educación, la literatura y los vínculos entre Perú y México; mientras que Luis García Montero reflexionó sobre la importancia de que ciencia y humanidades caminen juntas para sostener la dignidad y la libertad de las sociedades.

El Himno Nacional, selló la noche de gala universitaria, en la que cobró vigencia un proyecto educativo que, desde hace 67 años, sigue construyendo conocimiento, identidad y esperanza para las nuevas generaciones.

En este marco, estuvieron presentes la secretaria de Cultura de Tabasco, Aida Elba Castillo Santiago; la presidenta del Voluntariado Universitario, Aura Estela Noverola Alcocer; el ex rector de la UJAT, Jorge Abdo Francis, autoridades estatales y universitarias.
19-11-2025 /GAPM