Poesía iberoamericana engalana Unidad Chontalpa durante el 67 aniversario de la UJAT

Algunas de las grandes interrogantes del ser humano, como el tiempo, el amor, la muerte y el olvido, fueron abordadas en la Unidad Chontalpa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a través de cuatro recitales, como parte del Encuentro Iberoamericano de Trova y Poesía.

Para dar apertura a los espacios literarios, la sala audiovisual “Mtro. Rito Javier Rodríguez Lozoya”, de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, albergó las voces de los poetas tabasqueños Francisco Magaña y Níger Madrigal, quienes, acompañados por el escritor cubano Wado Leyva, reflexionaron sobre la función de la poesía como un espacio para ser recordado, en el recital “Desafío contra el olvido”.

En este mismo recinto, luego de la primera lectura enmarcada en las celebraciones por el 67 aniversario de la UJAT, el lírico, Miguel Ángel Zapata, impartió la conferencia literaria “Vallejo al pie del orbe”, un espacio gestionado para que los estudiantes conocieran el impacto de la vida y la obra del insigne poeta peruano, César Vallejo.

Por su parte, el auditorio “Ing. Miguel Pérez Acosta”, ubicado en la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información, recibió a los escritores mexicanos Gustavo Osorio de Ita, Roberto Amézquita y Miguel Inzuna, así como al editor peruano, Harold Alva, durante el recital “Cantos de esperanza”, donde evocaron piezas inspiradas en distintos enfoques literarios.

A su vez, voces de México, Colombia y Cuba, representadas por las poetas Andrea Rivas, Tatik Carrióny Margarita Sánchez-Gallinal, hicieron escucharse en el Museo de Ciencias de la División Académica de Ciencias Básicas, al reflexionar sobre el amor, la nostalgia y la muerte, en el recital “Saberte de memoria”.

Como cierre de estas jornadas acompañadas por la coordinadora de Difusión Cultural de la UJAT, Claudia Osorio Gutiérrez, los escritores Rocío Lunamia, Leymen Pérez y Álvaro Solís, visitaron el Colegio Taracena Quevedo, en Cunduacán, a fin de promover el valor de la literatura en las nuevas generaciones, con el recital de poesía “Reto de la vida”.


20-11-2025 /JAFC