Rector de la UJAT y poetas cubanos presentan “Inventar la vida” como una antología que honra la memoria de Roberto Arizmendi

La palabra de Roberto Arizmendi, permanece como una semilla de su constancia en la promoción de la lectura, reflexionó con emotividad, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, al presentar junto a poetas cubanos, la Muestra de Poesía Latinoamericana “Inventar la vida”.

En el espacio del vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, se organizó esta presentación “In Memoriam Roberto Arizmendi (1945-2025)”, en la que el rector de la UJAT, reflexionó que esta obra editorial representa el último gesto literario del homenajeado.

Como un acto cargado de memoria, gratitud y sensibilidad literaria, compartió que la antología reúne poemas inéditos de más de veinte autores, que permiten recordar a Arizmendi como un hombre generoso, cercano y profundamente comprometido con la palabra.

Narró que la antología surgió como una propuesta colectiva entre poetas de México, Cuba, Chile, Perú y otros países latinoamericanos, quienes aceptaron el reto de escribir un poema inédito, especialmente para este libro y para el encuentro iberoamericano.

Al hacer uso de la voz, Waldo Leyva evocó al Arizmendi optimista, solidario y siempre atento a los demás: “Era de esas personas que solo necesitan un encuentro para sembrarse en la vida de uno. Si hoy tuviera que darle cuerpo y voz al concepto de amistad, ese sería Roberto Arizmendi”.

El autor recordó anécdotas que revelan la generosidad del poeta, su capacidad para encontrar belleza incluso en el contratiempo y su convicción de que la vida debía celebrarse aun frente a la muerte.

Por su parte, Leymen Pérez destacó el trabajo editorial detrás del volumen y agradeció al rector Narváez Osorio por la iniciativa de publicar esta muestra que, afirmó, enriquece los fondos bibliográficos de la UJAT al reunir voces significativas de distintas generaciones.

Señaló que entre los autores se encuentran poetas de México, Chile, Colombia, Honduras, Perú y Cuba, incluidos Premios Nacionales de Literatura como el propio Waldo Leyva. Subrayó además que el título Inventar la vida fue elegido como un abrazo colectivo al poeta fallecido, retomando un verso suyo que sintetiza su espíritu vitalista.


21-11-2025 /GAPM