Director del Instituto Cervantes reflexiona con universitarios sobre el poder de las palabras

El reconocido poeta, narrador, ensayista y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, impartió la conferencia magistral “Lo que cabe en las palabras”, en el marco del Encuentro Iberoamericano de Trova y Poesía, organizado en el marco de los festejos por el 67 Aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
En el Aula Magna “Lic. Efraín Pérez Cruz” de la División Académica de Educación y Artes (DAEA), la actividad, moderada por el escritor y editor peruano Harold Alva, quien agradeció la anfitriona de la máxima casa de estudios y su apertura a las letras universales.
A la ponencia, asistieron la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández; la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra; el Director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel, estudiantes, académicos y público interesado en la literatura.

Durante su intervención, García Montero profundizó en la relación entre poesía, lenguaje y comunidad, destacando que en las palabras “caben muchas cosas porque el lenguaje es una experiencia humana que va sedimentando la memoria cultural, pero también las raíces y recuerdos personales”.
Explicó que su conferencia abordó lo que la poesía le ha enseñado sobre conceptos fundamentales como libertad, igualdad, progreso, democracia, universalidad e injusticia, y cómo estas nociones adquieren profundidad cuando se reflexiona verdaderamente sobre lo que significan.

Dirigiéndose a los jóvenes, el escritor invitó a “leer poesía y reflexionar sobre el tiempo”, enfatizando que la libertad no consiste solo en poder decir lo que se piensa, sino en pensar lo que se dice, atendiendo a todos los matices del lenguaje.
Al evaluar el cierre de las actividades del Encuentro Iberoamericano de Trova y Poesía, el poeta español expresó su agradecimiento por el interés que la UJAT mantiene hacia la creación literaria.
Recordó con gratitud el reconocimiento Juchimán de Plata, otorgado recientemente por su trayectoria, y celebró la oportunidad de convivir con poetas de distintos países y tradiciones: “Siempre nos ayuda a reflexionar sobre nuestra vocación”, apuntó.
21-11-2025 /GAPM