Un orgullo para la UJAT que 800 juchimanes estén inscritos en clubes de ciencia: GNO

Para la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), es un orgullo contar con más de 800 estudiantes inscritos en clubes universitarios de ciencia, destacó el rector Guillermo Narváez Osorio, durante su participación en el Foro Edén de la Ciencia, en donde además, refirió que de 151 proyectos provenientes de nueve instituciones de educación superior que se presentaron, 120 fueron aportados por esta casa de estudios.
Lo anterior, durante la entrega de premios y reconocimientos a los 24 proyectos ganadores del Sexto Foro “Edén de la Ciencia”, ceremonia en la que estuvo presente el director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), Felipe de Jesús Sánchez Arias y autoridades universitarias.

En su mensaje, Narváez Osorio, consideró que este espacio se ha consolidado como una de las iniciativas más importantes en Tabasco, para el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes. “La ciencia requiere diálogo entre disciplinas para afrontar los desafíos actuales; además de proyectos innovadores que transformen a la sociedad”.
El rector exhortó a los jóvenes a mantener la pasión por investigar e innovar, convencido de que Tabasco tiene el talento para impulsar el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento.
Al realizar la exposición de motivos, el director del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, subrayó que el foro no solo impulsa la investigación, sino también habilidades de comunicación, pensamiento crítico y creatividad mediante la elaboración de cápsulas científicas, en un proceso que articula teoría y práctica para responder a los retos del estado.

Recordó que el CCYTET ha acompañado este esfuerzo mediante estímulos, capacitación y talleres de producción audiovisual, y afirmó que Tabasco está construyendo un ecosistema sólido donde la investigación se convierte en motor de desarrollo.
Finalmente, reconoció el esfuerzo de los 24 proyectos ganadores y celebró la pasión y disciplina de los jóvenes que, aseguró, forman parte de la generación que impulsará el futuro científico y tecnológico del estado.
Durante la ceremonia que tuvo lugar en el vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, también estuvieron presentes, el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez; el secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez; la directora de Investigación, Karina Pérez Hernández y el presidente del CDEUT, Kevin Eduardo García Ortiz.
24-11-2025 /GAPM
