En la UJAT “México baila y canta” para recordar a José Alfredo Jiménez y José José

Con la puesta en escena de la obra multidisciplinaria “México baila y canta. Recordando a José Alfredo Jiménez y José José”, organizada por los diferentes talleres del Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA), en el marco del programa de festejos por el 67 Aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Con una nutrida asistencia y un ambiente de celebración cultural, el Teatro Universitario, fue el escenario para este espectáculo dedicado a evocar la memoria musical de íconos como José Alfredo Jiménez y José José, pilares de la canción mexicana.

A la función, asistió el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio; la presidenta del Voluntariado Universitario, Aura Estela Noverola Alcocer; la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández Hernández y el presidente del Patronato Universitario, Ulises Medina Reynés, acompañados por secretarios, directores, docentes, personal administrativo y estudiantes.

La obra, que fusiona danza contemporánea, jazz, música en vivo y folclor, reunió a diversos grupos representativos de la UJAT. Entre ellos, el Taller de Danza Contemporánea y Jazz de la Unidad Chontalpa, bajo la dirección de Herzeleide Flores Molina; el Taller de Danza Contemporánea y Jazz de la Zona de la Cultura, así como Legión Danza UJAT, dirigidos por Perla Carolina González García.

También participó el Taller de Ensambles Contemporáneos, con la conducción de Francisco Javier Esparza Núñez; el Ballet Folklórico de la UJAT, dirigido por Gisela Reyes Virués; la Rondalla Universitaria, bajo la batuta de Mario David Álvarez García; y el Ensamble Vocal Universitario Tonalli, dirigido por Jorge Francisco De León Sánchez.


24-11-2025 /GAPM