Concentran en la UJAT testimonios de estudiantes sobre salud psicoemocional en el libro “Bienestar Integral”

Como una radiografía que muestra testimonios, investigaciones y diagnósticos sobre la salud física y psicoemocional de estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el libro “Bienestar Integral, Responsabilidad Social y Derechos Humanos Universitarios. Perspectivas y experiencias desde la mirada de los actores en la UJAT”, fue presentado en el marco del 67 aniversario de esta casa de estudios.
La obra, resultado de un trabajo de investigación, encuestas y entrevistas realizadas por las profesoras, Verónica García Martínez, Gabriela Hidalgo Quinto y Perla Karina López Ruiz, analiza desde distintas perspectivas académicas, los factores que influyen en la salud integral, el compromiso social y el entorno humanista dentro de la comunidad universitaria,

Al respecto, Perla Karina López Ruiz, dio la bienvenida a invitados, autores y actores, reconociendo de manera especial a quienes integraron cada uno de los capítulos que dieron forma a esta publicación, el cual motivó la participación de los jóvenes universitarios.
Como antecedente, contextualizó el origen del libro surgió del Foro Universitario de Bienestar realizado hace dos años y que permitió recuperar testimonios, investigaciones y diagnósticos relevantes sobre el bienestar físico, mental y social en el ámbito universitario.
De manera dinámica, a través de un código QR, Verónica García Martínez, invitó a los estudiantes a contestar un formulario diagnóstico y presentó los niveles de riesgo identificados como bajo, moderado y alto. También compartió un video con resultados del foro sobre alimentación y activación física, y expuso una infografía relacionada con la importancia del sueño para el rendimiento académico y el bienestar general.

Posteriormente, María Trinidad Fuentes Álvarez y Antonio Becerra Hernández dirigieron una dinámica participativa que dividió al auditorio en cuadrantes, apoyados por estudiantes de Psicología. Los grupos discutieron preguntas detonadoras relacionadas con el cuidado psicoemocional, cuyos resultados fueron luego integrados y analizados por los organizadores.
Cerró la presentación, Javier Toledo García, quien compartió un video introductorio y condujo un juego interactivo tipo ruleta para reflexionar sobre el compromiso social universitario.
25-11-2025 /GAPM