“Voces y Cuerdas. Recuerdos del Bolero” celebra el 67 Aniversario de la UJAT

En el marco de los festejos por el 67 Aniversario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se presentó el concierto de guitarra “Voces y Cuerdas. Recuerdos del Bolero”, dirigido por el guitarrista y cantante Raymundo Esquivel Culebro, egresado del programa de Técnico Superior Universitario en Música de la División Académica de Educación y Artes (DAEA).
El Auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza fue escenario de las cuatro secciones en las que se dividió la gala, que organizó Raymundo Esquivel, quien cuenta con más de dos décadas de trayectoria musical, consolidado como un intérprete versátil, capaz de transitar entre géneros populares sin perder la esencia emotiva que caracteriza su estilo.

El concierto reunió a autoridades universitarias encabezadas por el rector Guillermo Narváez Osorio, quien estuvo acompañado por la presidenta del Voluntariado Universitario, Aura Estela Noverola Alcocer; la presidenta de la H. Junta de Gobierno, Rocío del Carmen Hernández; el presidente del Patronato Universitario, José Ulises Medina Reynés; y la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra.
Profesores, estudiantes y público en general completaron un auditorio lleno que celebró con entusiasmo esta gala musical preparada especialmente para la comunidad universitaria.
La presentación abrió con una primera sección dedicada a la música clásica, interpretada por el Ensamble de Guitarras conformado por Víctor Daniel García Gómez, Gadiel Hernández Jiménez, Néstor David Hernández Arévalo y Francisco Ezequiel León Peralta, quienes ejecutaron piezas del repertorio de Celso Machado, dando muestra de técnica, limpieza y sensibilidad artística.

En la segunda sección, se dio paso a un ensamble brasileño integrado por los alumnos Ibar Cortázar Mendoza en el piano, Isac Aradilla Cornelio en el bajo, Sergio Herrera Félix en la batería, y los guitarristas Gadiel Hernández Jiménez y Daniel García Gómez, quienes interpretaron clásicos como Chega de saudade, Chica de Ipanema y O pato, evocando la esencia de la bossa nova con un estilo fresco y bien equilibrado.
La tercera sección transportó al público al universo del bolero con la participación del Ensamble de Voz y Guitarras, a cargo del Trío Madrigal, integrado por Gustavo Madrigal (guitarra y primera voz), Daniel Madrigal (requinto y tercera voz), Carlos Madrigal (segunda voz y bajo) y Teófilo Madrigal en la percusión.

Para el cierre, la profesora del programa educativo de TSUM, Martha Gómez Gama, presentó al Ensamble Coral conformado por estudiantes del TSUM, quienes interpretaron el tema Mi Ciudad, aportando un toque coral que armonizó voces jóvenes con el concepto general del concierto, enriqueciendo el cierre con una atmósfera emotiva y colectiva.
25-11-2025 /GAPM