Leer es un acto que promueve la perseverancia cultural, la reflexión y el pensamiento libre: GNO

En un momento crítico como el actual, donde la inmediatez informativa nos impulsa hacia el consumo, la ansiedad y las prácticas autodestructivas, la lectura se posiciona como una forma de resistencia cultural; leer es un acto poderoso para la reflexión, el análisis y el pensamiento libre, destacó el rector de la UJAT Guillermo Narváez Osorio, al inaugurar el 14 Maratón de Lectura “Pluma, Vida y Arte Moderno”.
Como parte de la celebración por el 67 aniversario de la Unversidad Juárez Autónoma de Tabasco, en este evento cultural realizado en el auditorio de la Biblioteca Central “Manuel Bartlett Bautista”, se conmemoró el legado histórico y literario de la obra “Orgullo y Prejuicio” de la novelista británica Jane Austen.

Luego de definir este libro como una “novela que mantiene un punto de equilibrio entre la sutileza literaria, la crítica social y la exploración de la vida emocional”, aseguró que la formación universitaria no solo se fortalece con infraestructura, ciencia y tecnología, sino también con humanidades, cuya naturaleza alimenta el espíritu de las personas.
“Leer en voz alta de manera colectiva transforma la relación que tenemos con la obra, porque cada uno de nosotros aportará un matiz, un ritmo y una interpretación distinta. Cada voz suma significado y crea una experiencia compartida”, reflexionó ante el público que se dio cita en el auditorio de la Biblioteca Central Manuel Bartlett Bautista.
Asimismo, reconoció a la Dirección del Sistema Bibliotecario de la UJAT por su compromiso organizando las jornadas de lectura desde 2008, las cuales solo se vieron interrumpidas durante el periodo de confinamiento por la pandemia.

A su vez, la directora del Sistema Bibliotecario, Cecilia García Muñoz Aparicio, expresó que el espacio, más allá de ser un evento institucional, es un puente que conecta las voces y los problemas del pasado con las generaciones del presente, quienes tienen la oportunidad de establecer un pensamiento crítico a partir de la obra.
Al finalizar el acto inaugural, Narváez Osorio dio voz a las primeras páginas de “Orgullo y Prejuicio”, cuya lectura fue continuada por funcionarios, docentes y alumnos que integran la Red de Clubes de Lectura Universitarios; reflejando así los contradicciones sociales de Inglaterra en la época victoriana.
En este maratón participaron la presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UJAT, Rocío Hernández Hernández; el secretario de Servicios Académicos, Luis Manuel Hernández Govea; el secretario de Servicios Administrativos, Alejandrino Bastar Cordero; el secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez; y el secretario de Finanzas, Miguel Armando Vélez Téllez.
26-11-2025 /JAFC