“Infantil” suponer coacción del voto en proceso electoral del SPIUJAT: GNO

El Sindicato de Profesores Investigadores (SPIUJAT) es un gremio altamente calificado, integrado por profesionales con maestrías, doctorados y membresía en el Sistema Nacional de Investigadores, por lo que resulta “infantil” suponer cualquier intención de coaccionar el voto mediante presiones o prebendas, entonces se espera una decisión libre y consciente, puntualizó el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio.
Expuso que durante el proceso electoral del organismo sindical, el cual concluye este viernes 28 de noviembre, con la votación de alrededor de mil 600 docentes, la rectoría se ha mantenido al margen y con respeto, privilegiando la transparencia y las garantías democráticas.
Antes del inicio formal del proceso, se instruyó a todos los directores de las divisiones académicas a mantenerse al margen, afirmó para reiterar que la rectoría “no tiene candidatos”, porque la decisión corresponde única y exclusivamente a los académicos.
Como parte de esta posición institucional, se remitieron documentos oficiales a las direcciones universitarias para garantizar la neutralidad, y se sostuvo una reunión directa con todos los titulares, durante la cual se reiteró que la universidad no intervendría de ninguna manera, abundó.
Dijo que los tres candidatos que aspiran a encabezar el SPIUJAT sostuvieron reuniones individuales con él, desde hace un mes para expresar sus intenciones, y a todos se les aseguró el compromiso de imparcialidad. “Hasta hoy, ninguno puede decir que la rectoría ha inclinado la balanza a favor de alguien”, insistió.
Dio a conocer que mañana jueves, se destina a la limpieza total de propaganda, a fin de garantizar un entorno adecuado para las votaciones.
Concluyó que las actividades académicas no se suspenderán durante la jornada electoral, debido a la proximidad del cierre del semestre, programado para el 12 de diciembre, por lo que la comunidad universitaria debe aprovechar al máximo los días restantes para cumplir con los compromisos del calendario escolar.
26-11-2025 /GAPM