Anuncia rector de la UJAT incremento en presupuesto para movilidad nacional e internacional de juchimanes

Un incremento de 500 mil pesos, se realizará al presupuesto destinado para el próximo proceso de movilidad estudiantil, lo que permitirá ampliar las oportunidades para que más jóvenes juchimanes realicen estancias académicas dentro y fuera del país.

El anuncio fue dado a conocer por el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, en el marco del Cuarto Foro de Experiencias de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional 2025, un espacio que reunió a autoridades universitarias, estudiantes y participantes conectados desde instituciones de México y el extranjero.

Durante el evento organizado en el marco de los festejos por el 67 Aniversario de la UJAT, Narváez Osorio, detalló que “si este año destinamos un millón 200 mil pesos, el próximo año buscaremos que la movilidad crezca, de algún lado sacaremos los recursos para que más estudiantes vivan esta experiencia que transforma vidas”.

Destacó también la importancia del aprendizaje de idiomas, invitando a los estudiantes a aprovechar la oferta del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE), reconocido como uno de los mejores del país, donde más de 12 mil alumnos estudian lenguas como inglés, francés, italiano, ruso y alemán. “No vean el aprendizaje de otro idioma como obligación, sino como una herramienta para su éxito”, enfatizó.

Acompañado por la directora de Programas Estudiantiles, Perla Karina López Ruiz y el presidente del CDEUT, Kevin Eduardo García Ortiz, el rector de la UJAT, subrayó que la movilidad representa un prestigio académico y una experiencia formativa que marca un antes y un después en la vida estudiantil. 

Posteriormente, la jefa del Departamento de Becas y Movilidad Estudiantil, Guadalupe García Cruz y la responsable de Movilidad Estudiantil en la DAMC y moderadora del foro, Heidi Guadalupe Hernández Méndez, coordinaron la participación de manera presencial y vía Microsoft Teams, de estudiantes que actualmente realizan movilidad en diversas universidades del país y el extranjero.

El foro incluyó la participación de estudiantes que compartieron sus experiencias, testimonios y actividades de intercambio cultural y académico, como Alessia Innocenti, de la Universidad para Extranjeros de Siena, Italia, quien actualmente cursa una estancia en la División Académica de Educación y Artes.

Así también, Baldemar Ruiz Ceballos Guadarrama, de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, quien realizó movilidad en la Universidad de Extremadura, España.


26-11-2025 /GAPM