En el 67 Aniversario de la UJAT presentan novela de romance situada en la época de la Intervención Francesa

La novela “Áyax y Aurora. Un romance en guerra”, obra del escritor tabasqueño Tenoch Bastar Ocampo, publicada bajo el sello de la colección “Josefina Vicens” de la editorial UJAT, fue presentada en el marco de las actividades conmemorativas por el 67 Aniversario de la máxima casa de estudios.

La presentación realizada en el auditorio “Lic. Manuel Sánchez Mármol” del Instituto Juárez, moderada por el director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Ulises Chávez Vélez, quien destacó el valor literario e histórico de la obra y su aporte a la narrativa contemporánea tabasqueña.

El autor, Tenoch Bastar Ocampo, compartió detalles sobre el proceso creativo de la obra y la necesidad de volver a mirar los momentos decisivos de la historia tabasqueña desde la literatura, especialmente aquellos en los que la vida cotidiana y los afectos se entrelazan con los conflictos armados.

Destacó que la novela busca rescatar la memoria histórica y al mismo tiempo ofrecer una lectura sensible y humana sobre los vínculos que nacen incluso en tiempos de adversidad.

En presencia del director de Difusión Cultural, Miguel Ángel Ruiz Magdonel y del docente de la División Académica de Ciencias Económico Administrativas y padre del autor, Lizímaco Bastar Mérito, participaron como presentadores el jurista y profesor investigador, Gregorio Romero Tequextle, quien analizó la novela desde su dimensión jurídica y el reflejo de la institucionalidad en tiempos de guerra.

Por su parte, el economista Eduardo Estañol Vidrio abordó el contexto económico y social de Tabasco durante la intervención, mientras que el abogado constitucionalista, Vicente Cuba Herrera, profundizó en los elementos históricos y políticos que fortalecen el eje narrativo.


26-11-2025 /GAPM