I
Es tu nombre la eterna memoria
del gran Juárez, tu egregio impulsor;
por la patria su lid que hizo historia
en la UJAT es por siempre el motor.
El estudio en la duda no falla;
es tu lema, labor sin cesar;
y la acción en la fe cual batalla
que ha de hacer tu misión ejemplar.
CORO
Alma Máter, tu escudo y tu historia
con la fuerza del gran Juchimán,
han de dar a tus hijos la gloria
con que siempre a Tabasco honrarán.
II
Cada espacio que integra tu Estado
es motivo de estudio y pasión;
en tus aulas su bien se ha buscado
y Tabasco es en ti inspiración.
Son la meta común tus valores:
transparencia, ideal, calidad;
su ejercicio te llena de honores
CORO
Alma Máter, tu escudo y tu historia
con la fuerza del gran Juchimán,
han de dar a tus hijos la gloria
con que siempre a Tabasco honrarán.
III
Bienestar es de todos anhelo;
con Tabasco tus hijos están;
conservar siempre limpio su cielo
y luchar con empeño, su afán.
Vida eterna Alma Máter amada
sean tus aulas fecundo lugar
donde se halle la fe iluminada
que haga siempre a Tabasco triunfar.
CORO
Alma Máter, tu escudo y tu historia
con la fuerza del gran Juchimán,
han de dar a tus hijos la gloria
con que siempre a Tabasco honrarán.
Letra: Benjamín Cortés Valadez
Musica: Joaquín Borges
TV UJAT EN VIVO
Canal 35.1 Señal Abierta
RADIO UJAT EN VIVO
96.1 FM Voz Universitaria
Información Universitaria
“Girando Isla Elefante” obra teatral de conciencia contra el bullying se presenta en la UJAT
El auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), fue el escenario para la presentación de “Girando Isla Elefante”, una comedia teatral dirigida a jóvenes audiencias Seguir Leyendo
Radio UJAT y CCYTET dialogan sobre curiosidades científicas
En conmemoración del natalicio de John Dalton (06 de septiembre de 1766), creador de la Teoría Atómica, el programa de Radio UJAT, “Sabor a ciencia”, enfocó su transmisión en la divulgación de datos, curiosidades y anécdotas relacionadas con los grandes inventos científicos de la humanidad. Seguir Leyendo
“Cacha Cacao” de la UJAT expone la riqueza cultural del estado a visitantes internacionales
La Casa Universitaria del Cacao y Chocolate o “Cacha Cacao”, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), recibió la visita de ponentes y panelistas de Colombia, Argentina, Perú y Chile, que participaron en el “Tercer Congreso Internacional de Medicina Estética y Cosmetología”, que tuvo por sede la ciudad de Villahermosa. Seguir Leyendo
UJAT y 30 Zona Militar promueven la reflexión sobre la cultura de seguridad nacional
Para acercar a la comunidad universitaria el análisis de la seguridad nacional como un tema de interés compartido entre la sociedad y las instituciones del Estado, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) fue sede de la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”, impartida por el General Brigadier Estado Mayor Seguir Leyendo
Caravana de la Salud para el Pueblo ofrece servicios gratuitos en la UJAT
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se sumó como sede de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, al instalarse en la explanada del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza la “Caravana de la salud para el pueblo” Seguir Leyendo
Socializan en la DAMR nuevo modelo educativo, calendario y reglamento escolar
Con el objetivo atender las actualizaciones educativas propuestas por el H. Consejo Universitario de la UJAT, la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos (DAMR), realizó la “Jornada de Socialización de las Comisiones de Reestructuración de Planes de Estudios de la DAMR”, dirigida al personal docente de los diversos programas educativos. Seguir Leyendo
Foto Septiembre Universitario presenta exposición que celebra la herencia viva de la cultura Yokot’an
Foto Septiembre Universitario, se vistió de gala para inaugurar la exposición fotográfica “Matin. Herencia Viva”, que estará abierta al público en la Galería Universitaria del Instituto Juárez, con imágenes del Colectivo SeguraMENTE, a través de las cuales, ofrecen una muestra de la riqueza del patrimonio Yokot’anob. Seguir Leyendo
El reto de los maestros es mirar los talentos, no las carencias de sus estudiantes, afirma Nora Rodríguez en la UJAT
Tenemos que dejar de mirar a los estudiantes desde sus carencias y comenzar a ver sus capacidades; todos los seres humanos tienen habilidades únicas que pueden florecer si hay alguien que cree en ellas, afirmó la especialista internacional Nora Rodríguez, al impartir la conferencia magistral Seguir Leyendo
“Punto CIVE” se instalará en la UJAT como espacio de aprendizaje, creatividad y comunidad estudiantil
Con el respaldo del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) pone en marcha el proyecto “Punto CIVE”, un espacio diseñado para fortalecer la formación integral de los estudiantes a través de actividades académicas, culturales y recreativas. Seguir Leyendo
Abogado General: Acuerdos y Decretos


Servicios Universitarios
Convocatorias
Comunicado de Inicio Ciclo Escolar 2025 -2 Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro”
Mas información
Convocatoria, "Diseña el logotipo oficial de la Red RIASP"
Comunidad universitaria y público en general
Mas información
Té de cascarilla de Cacao” Transforma la Tradición en Innovación
Mas información
Curso practico, Hidroponía Urbana
Día mundial de la alimentación
Mas información
Recorridos Virtuales
Zona de la Cultura
Recorrido Virtual
Cacha Cacao
Recorrido Virtual
Instituto Juárez
Recorrido Virtual
Divisiones Académicas​ y Extensión Universitaria
División Académica de
Ciencias Agropecuarias
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica de
Ciencias Básicas
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica de
Ciencias Biológicas
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica de
Ciencias Económico Administrativas
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica de
Ciencias de la Salud
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica de
Ciencias Sociales y Humanidades
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica de
Ciencias y Tecnologías de la Información
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica de
Educación y Artes
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica de
Ingeniería y Arquitectura
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica
Multidisciplinaria de Comalcalco
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica
Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez
Mas información
Recorrido Virtual
División Académica
Multidisciplinaria de los Ríos
Mas información
Recorrido Virtual
Centro de Idiomas
Mas información
Recorrido Virtual
Centro de Deportes
Mas información
Recorrido Virtual
Centro de Desarrollo de las Artes
Mas información
Recorrido Virtual
Sistema de Educación a Distancia
Mas información
Recorrido Virtual
Historia e Identidad de los Universitarios
DOCUMENTOS HISTÓRICOS DEL ARCHIVO UNIVERSITARIO
Félix Fulgencio Palavicini (agrimensor) y Carlos Pellicer (farmacéutico) estudiaron en el Instituto Juárez de Tabasco.
A través de la lectura de dos documentos históricos inéditos, los invitamos a conocer datos personales de dos egresados del Instituto Juárez: Félix Fulgencio Palavicini y Carlos Pellicer M.
El primer documento es la solicitud que realizó Palavicini, de puño y letra, para titularse de agrimensor en 1901. Contiene la firma original del tabasqueño que fue parte del Congreso Constituyente de 1917. También, en la parte inferior del escrito, se encuentra la información sobre el jurado que lo examinó y el resultado de su evaluación.
El segundo documento es de 1890, certifica que el alumno de farmacia: Carlos Pellicer Marchena, que después fue docente del Instituto Juárez y papá del famoso poeta Carlos Pellicer Cámara, aprobó las asignaturas correspondientes al segundo año de la carrera.
Ambos escritos son parte del acervo del Archivo histórico de nuestra Universidad y, nos remiten a la historia individual y académica de dos tabasqueños que trascendieron en la historia de México y Tabasco.
Los documentos fueron rescatados del deterioro del tiempo, de 135 años uno y de 124 años el otro; también, fueron restaurados y clasificados bajo los criterios de la archivística.
Para una mejor lectura de su contenido, los dos documentos son expuestos con su respectiva trascripción y descripción.
Atentamente: Mtro. Héctor Valencia Reyes.
Coordinador del Archivo Histórico de la UJAT

Publicaciones Universitarias
12
Divisiones Académicas
27,934
Estudiantes
66
Años desde su fundación
131
TSU, Licenciaturas, Ingenierías,
Especialidades y Posgrados
¿Cómo llegar?