Especialidad en Derecho de la Niñez y Otros Grupos Vulnerables

Requisitos de ingreso

Con el fin de lograr la rigurosidad académica de los candidatos a ingresar al programa, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

• Ser egresado de una licenciatura en el área jurídica de las ciencias sociales, humanidades, así como aquellas vinculadas con los derechos humanos.

• Ser egresado de una licenciatura relacionada con las ciencias sociales y demostrar conocimientos en el área jurídica a través de constancias de cursos o diplomados en derecho.

• Interesado en el acontecer social en general y de su comunidad, en donde se cuente con la habilidad y el conocimiento de la resolución de problemática específica a nivel local, nacional e internacional.

• Dispuesto a trabajar en equipos multidisciplinarios para la búsqueda de soluciones a la problemática social.

• El estudiante deberá contar con espíritu tolerante, con la capacidad de la empatía y dispuesto a negociar para la solución de problemas.

• Anteponer la ética profesional en las relaciones que sostenga para promover y fomentar las buenas prácticas de responsabilidad social.

• Capacidad para manejo de información, despliegue y síntesis de la misma con fines de toma de decisiones basadas en hechos y datos.

• Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) a nivel licenciatura.

• Solicitar el ingreso por escrito a la División Académica en los términos establecidos en la convocatoria de selección de aspirantes.

• Para ingresar a la especialidad, los aspirantes deberán inscribirse y participar en el Curso de Inducción, cumpliendo con los requisitos establecidos en la convocatoria oficial emitida por la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades.

Este curso tiene como objetivo proporcionar una introducción integral al programa académico, ofreciendo información clave sobre el plan de estudios, los lineamientos administrativos, el uso de plataformas digitales, los criterios de evaluación y las oportunidades de desarrollo académico y profesional.

Durante el Curso de Inducción, los estudiantes recibirán orientación sobre los procesos institucionales, las normativas académicas, los servicios de apoyo estudiantil y las actividades extracurriculares disponibles. Además, se fomentará la interacción entre docentes y alumnos para facilitar su integración al entorno universitario. La asistencia y participación en este curso es un requisito indispensable dentro del proceso de admisión y permitirá a los aspirantes familiarizarse con los valores, la misión y la visión de la institución.